![]() ...
·
![]()
·
3
likes
|
---|
Hola todos, my nombre es Jose Nieto. Vivo en Wisconsin, USA y ya llevo mas de 10 años como aficionado de la astrofotografía. Desde hace 2 años me he dedicado más y también he invertido en nuevo equipo. Ahora mismo tengo un Celestron CGX, un Meade 70mm y una cámara ZWO ASI2600 mm pro. Lo controlo todo con el ASI Air plus y espero poder aprender más. Mi entusiasmo es definitivamente mas grande que mi conocimiento, lo cual desafía mi paciencia. Les comparto mi primera imagen en narrowband y me gustaría escuchar opiniones y concejos para mejorar. Gracias!! https://astrob.in/ptbf9h/0/ |
![]() ...
·
![]() |
---|
Jose Nieto: Hola, @Jose Nieto, muy bienvenido a Astrobin! Viviendo en Wisconsin no vas a tener ningún problema en seguir los foros más activos, que están en inglés. Yo intento participar y estar activo todo lo que puedo. Respecto a la imagen que nos has mostrado, que decir... bufff, yo la veo espectacular y además trabajas con una monocroma (yo uso una a color) con lo que con ese resultado es evidente que ya tienes bien asimilada la curva de aprendizaje. Ya tienes un seguidor más. Un saludo! |
![]() ...
·
![]() |
---|
Gracias @Daniel Arenas! Pues ahí vamos aprendiendo cada vez más.
|
![]() ...
·
![]()
·
4
likes
|
---|
Hola, soy Alex, vivo cerca de Valencia en Alginet Llevo practicamente desde que tengo conciencia practicando y amando la astronomia, en astrofoto aunque he hecho lo que he podido con los medios que tenia es desde hace unos tres años cuando he podido dedicarme a ello con esa obsesion que tenemos casi todos 😉 Aunque tenia cuenta aqui es ahora cuando empiezo a usarla, saludos a todos y en especial a Pepe Chambo por esta seccion en castellano y por esa gran web de Cometografia 👌 |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Alex Alemany: Hola Alex. Que alegría verte por aquí. Bienvenido ;-) |
![]() ...
·
![]()
·
7
likes
|
---|
Hola, soy Rafa Barberá, vivo en Manises, cerca de Valencia. Como tantos otros llevo desde la niñez interesado por la astronomía (y eso en mi caso eso implica mucho tiempo). Durante los 80 fui socio de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), posteriormente en los 90 pasé a formar pare del Grupo d'Estudis Astronomics (GEA). Los 2000 fueron mi etapa de crianza y crecimiento profesional. Durante esta época estuve completamente desconectado de las asociaciones, aunque continué dedicando parte de mi tiempo libre a mis telescopios y a la afición. Justo en 2019 estaba retomando la afición cuando llegó el confinamiento. Para mi eso fue el empujón definitivo: mucho tiempo libre en casa para poder investigar y ponerme al dia. En esa misma época decidí comenzar con la única parte que no había explorado hasta el momento: la astrofotografía "seria". Acabado el confinamiento me volví a apuntar me a AVA y aquí estoy intentando llegar a sentirme satisfecho de mis astrofotografías ![]() Saludos |
![]() ...
·
![]()
·
2
likes
|
---|
Alex Alemany: Muchas gracias Alex, soy de Algemesí (casi vecinos) aunque vivo desde hace unos años cerca de Játiva. |
![]() ...
·
![]() |
---|
Rafa Barberá: Hola Rafa, no sabía que habías estado en el GEA. Lo conozco de los años 90. Sin menospreciar a nadie, lo recuerdo como un grupo prestigioso, a otro nivel, que no era el mío tampoco. |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Alex Alemany: Saludos, Alex, ¡Qué bueno leerte también por aquí! ![]() |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Pues sí, estuve en el GEA durante bastantes años, colaborando en el desarrollo de software. Hice cositas (pocas) en LAIA (el programa de análisis de imágenes, sobre todo plantarías, que dábamos en el GEA). También fui uno de los desarrolladores principales de LUCAS, el software para el manejo de las CCD de Starlight y por último creé en solitario el AVE (análisis de variabilidad estelar), cuando nos metimos a saco en las variables. Por aquel entonces no podía permitirme el equipo necesario para ser un observador activo en el GEA ;)
|
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Rafa Barberá: Saludos, Rafa, ¡Bienvenido!. La pandemia también fue lo que me dio el último empujón a mí para dedicarme a hacer astrofotografía. |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Hola [email]tod@s[/email] amigos y compañeros, Mi nombre es Fran Pou desde 41°37'32.27" N 1°00'47.48" E Soy fotógrafo profesional, pero en mis tiempos libres practico principalmente las técnicas de Spotting (aviación), Fotometeorologia y Astrofotografia (Luna y universo). Acabo de encontrar este interesante foro y me parece muy bueno por el contenido. Espero que podáis ayudarme en una cuestión. Intento en mi perfil, ingresar los datos de mis equipos/objetivos y no hay forma por que no encuentro ningún botón que me permita escribir. ¿ Podeis ayudarme ? Gracias y "buenos cielos" https://www.flickr.com/photos/inforo/albums |
![]() ...
·
![]() |
---|
¡Hola amigos! |
![]() ...
·
![]() |
---|
...Intento en mi perfil, ingresar los datos de mis equipos/objetivos y no hay forma por que no encuentro ningún botón que me permita escribir.... Hola Fran. Después de las actualizaciones que ha hecho Salvatore para la gestión de la base de datos de instrumentos, estos sólo se pueden añadir/editar cuando subes una nueva imagen o editas una existente. Saludos y bienvenido. |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
¡Hola a todos! Mi nombre es Juan, soy de Sevilla y llevo un par de años practicando astrofotografía. Empece con una Star Adventurer y una Reflex(que actualmente también poseo) , poco a poco me fui interesando más por el mundillo y mejorando el equipo. Actualmente uso una HEQ5 Pro con el TS-Optics CF-80 APO y una ZWO ASi294MC Pro, al que creo que todavía no le he sacado todo el potencial que puede darme, así que aquí estamos para seguir aprendiendo y mejorando. Un saludo. |
![]() ...
·
![]()
·
2
likes
|
---|
Hola José J. Chambó y astrofotografos hispanohablante ![]() Es un gusto presentarme soy OSC Neon Palette soy un Astrofotógrafo aficionado panameño que utilizo un equipo réflex o telescopios remotos para hacer astrofotografía ya sea con y/o sin seguimiento. Me da gusto ver interacciones de la comunidad hispanohablante dentro la astrofotografía que tienes unos trabajos y un procesados muy buenos. También, gracias al blog de José Chambo puede darme cuenta del famoso cometa verde (Comet C/2022 E3 - ZTF) y tomarle foto con mi equipo réflex. Espero, poder participar más en la sección en español y ver los excelentes trabajos de los demás colegas. Un Saludo y cielo despejado para ustedes, ya que en Panamá comenzó la época de intensa lluvias ![]() |
![]() ...
·
![]()
·
2
likes
|
---|
Buenos dias compañeros. Mi nombre es Felix Juste y vivo en Zaragoza bortle 8-9. Empecé con la astrofotografía hace justamente un año, después de haber estado 6 meses haciendo comparativas, viendo posibilidades de equipos, y viendo el software necesario para tener algo de éxito en esta afición. Al final me decidí por un equipo modesto y portable: Star Adventurer GTi GoTo Skay Watcher 72 ED AsiAir mini Camara ZWO Asi 533 MC Pro Filtros multibanda. Una vez hecha mi presentación, agradecer a todo el equipo de Astrobin la labor realizada. Es un sitio muy bien estructurado, y donde aprender muchisimo los unos de los otros. Buenos Cielos |
![]() ...
·
![]()
·
2
likes
|
---|
Hola a todos: Soy Miguel Montaña, de Albuixech (Valencia). Tenemos una asociación astronómica y algunos miembros hacemos astrofotografia. Gracias a Pepe Chambo por hacernos disfrutar con pasión de la observación del cielo y en particular de los cometas en su magnífica Web. |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Hola. Mi nombre es Manu, soy un "Rookie" en esto de la astronomía en todas sus variantes. Un placer estar por aquí, espero poder aprender para poder disfrutar plenamente de esta pasión. Gracias
|
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Miguel MONTAÑA BERNET: Gracias Miguel ![]() |
![]() ...
·
![]()
·
3
likes
|
---|
Hola a todos los forofos de la astronomía, soy Gustavo Muñoz, desde Tongoy - Chile, me reconozco un principiante con 2 años de experiencia y con mas errores que aciertos en esto, me gusta hacer fotos de espacio profundo para que la cámara haga el trabajo de acumular información que mis ojos humanos no pueden hacer, no soy un fanático de la perfección, no espero galardones por mis imágenes, pero si un sano deseo de avanzar técnicamente en esta afición que ocupa el 80% de mis pensamientos diarios, tengo 2 equipos el portatil, un doblete SVBony de 70 mm de apertura con el que me inicié y una cámara Canon Rebel SLR1 sin modificar sobre una montura Ioptron Sky Hunter, el principal, un Sky Watcher 150 Quattro que originalmente es un F4, con reductor de coma 0.8x que lo deja en F3.2, en una montura Celestron Advanced XV, cámara Player One Uranus-C Pro (color), todo lo manejo con N.I.N.A. con un Mini PC, como tengo un maravilloso Bortle y no necesito ir más allá de mi patio, me construí un observatorio, ya que este setup no tiene nada de portátil con sus 30 kilos totales, espero encontrar amistad y consejos de quienes se que saben más y ayudar con la experiencia obtenida de mis errores a quien extrañamente lo requiera de mi. Abrazos y cielos despejados |
![]() ...
·
![]()
·
2
likes
|
---|
Buen equipo para comenzar y ganas no te faltan. Un abrazo. |
![]() ...
·
![]()
·
2
likes
|
---|
Hola a todos y a todas Hace un año y medio que me enganché a esta increible afición, vivo en Canarias en un medio rural, comencé con una Nikon d7500 y una adventure, he podido mejorar el equipo y ahora tengo una asi 533mc pro con un Askar fra 500 y AM5 que solo he podido usar una vez desde que los tengo, típico equipo nuevo, meteo malísima. Sé que con toda la sabiduría y experiencia que hay por aquí intentaré aprender de los mejores. Gracias al Sr. Chambó, que no tengo confianza para llamarlo de otra manera, por todo el esfuerzo y la dedicación. Cielos despejados para todos y todas |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Buen equipo amigo, pero me extraña lo del mal tiempo en Canarias a no ser que vivas en las zonas húmedas, pero bueno, aquí en Valencia tenemos la brisa marina estropeando muchas noches en verano, paciencia. Saludos Sr. Alcorac ![]() |
![]() ...
·
![]()
·
1
like
|
---|
Hola Pepe, soy Julián y vivo en 9 de Julio, Provincia de Bs As, Argentina. Soy un asiduo visitante de cometografia.es. Hago fotografía hace unos 6 años con una DSRL nikon sin modificar. Estaría bueno algunos consejos para adquirir imágenes de cometas. Te mando un abrazo y gracias por las traducciones.
|