![]() ...
·
2
likes
|
---|
Compañeros buenas tardes tarde, soy nuevo en la astrofotografia, he investigado mucho y me gustaría hacer fotografía planetaria y de cielo profundo Así que quisiera que me dieran su opinión sobre este telescopioY saber si alguien lo ha usado o que me pudiera decir cómo le ha ido con ese telescopioTelescopio reflector Orion StarSeeker IV de 130 mm GoTo
|
1.51
...
·
5
likes
|
---|
(deleted) |
![]() ... |
---|
Hola gracias por tu comentario, que telescopio me recomendarías con buena apertura y relación focal
|
1.51
... |
---|
(deleted) |
![]() ... |
---|
Compañeros buenas tardes tarde, soy nuevo en la astrofotografia, he investigado mucho y me gustaría hacer fotografía planetaria y de cielo profundo Así que quisiera que me dieran su opinión sobre este telescopioY saber si alguien lo ha usado o que me pudiera decir cómo le ha ido con ese telescopioTelescopio reflector Orion StarSeeker IV de 130 mm GoTo Yo también estoy en tu misma situación. Quiero saltar a la visualización de espacio profundo, pero estoy pensando en, ya que me quiero comprar un telescopio nuevo, que se pueda adaptar a la astrofotografía. Mírate este video que es muy interesante. https://www.youtube.com/watch?v=YyFzslwMGY8 Saludos |
![]() ...
·
2
likes
|
---|
Hola a todos. Yo comenzé en este pasatiempo con un reflector de 203mm y una relación focal de f/5 y una montura ecuatorial. Lo compré en www.telescope.com, https://www.telescope.com/Orion/Orion-Sirius-8-EQ-G-GoTo-Reflector-Telescope/rc/2160/p/24729.uts?keyword=sirius Me sirvió bastante y muy bien para la observación visual, pero cuando me incliné hacia la astrofotografía, entonces me dí cuenta que no servía y necesité hacer varias modificaciones. Si pudiera volver hacer todo de nuevo, hubiera comprado este telescopio: https://www.telescope.com/Orion/Orion-8-f39-Newtonian-Astrograph-Reflector-Telescope/rc/2160/p/101450.uts y una montura Atlas. Para la cámara un DSLR común y corriente me sirvió super. Bienvenidos a este mundo, y prepárate para un viaje fascinante!! |
1.51
...
·
1
like
|
---|
(deleted) |
![]() ... |
---|
Buenas, Yo tengo un mak127 Goto con distancia focal 1500 y es perfecto para iniciarse con calidad. Puedes sacar muy buenas fotos de planetas e incluso de cielo profundo aunque está mas enfocado a planetaria. A nivel visual sirve para los dos. Un saludo. |
![]() ...
·
![]() |
---|
Compañeros buenas tardes tarde, soy nuevo en la astrofotografia, he investigado mucho y me gustaría hacer fotografía planetaria y de cielo profundo Así que quisiera que me dieran su opinión sobre este telescopioY saber si alguien lo ha usado o que me pudiera decir cómo le ha ido con ese telescopioTelescopio reflector Orion StarSeeker IV de 130 mm GoTo Hola.. Al final y mas pronto que tarde te vas a tener que decantar por una especialidad (las tecnicas son diferentes, los plausibles telescopios a utilizar suelen ser diferentes, etc. etc.). Mi consejo es que si tienes alguna asociación astronómica cerca de tu localidad te acerques y veas como trabajan otros compañeros de afición. El camino es largo y lleno de baches .... ( no quiero desanimarte) pero con tesón se llega ... |
![]() ...
·
![]() |
---|
Compañeros buenas tardes tarde, soy nuevo en la astrofotografia, he investigado mucho y me gustaría hacer fotografía planetaria y de cielo profundo Así que quisiera que me dieran su opinión sobre este telescopioY saber si alguien lo ha usado o que me pudiera decir cómo le ha ido con ese telescopioTelescopio reflector Orion StarSeeker IV de 130 mm GoTo Hola Lazlo, en mi humilde opinión y según entiendo ese telescopio viene con una montura AZ y no una ecuatorial, te traerá problemas de guiado al hacer astrofotografía de cielo profundo, yo me iría por una montura eq con goto, puede ser una skywatcher o una celestron por ejemplo y un tubo de al menos 150 mm si es un newton, si por el contrario vas por un refractor tendría que ser un 102 mm por ejemplo el SVBony SV503 de 102mm, primero elige el tubo, luego según su peso elige la montura, trata de ir por la mejor de ellas y ojalá muy sobrado en su capacidad de carga, ya que muy pronto querrás ir por un tubo Newton más grande o por un refractor con más lentes triplete, cuadruplete, etc..., esto mi amigo no para, ya que siempre querrás acercarte más a los objetos y mejor resolución, ojo que no sacas mucho con un gran tubo si tu cielo es malo, debes ver ese tema primero, lo otro es que para planetaria necesitas largas focales como las que te da por ejemplo un maksutov y para cielo profundo es mejor una gran apertura, yo por ejemplo tengo un newton de 150 de apertura y de solo 600mm de largo focal, lo que resulta en un F4 y con un reductor de coma de 0,8x lo que lo deja como un F 3,45, esto porque l aplanetaria que puedo lograr con una barlow de 2X o 3X, me acerca a lo mismos valores de un Maksutov, pero pronto me aburrí con la planetaria, los planetas que uno puede fotografiar en realidad son pocos, los mas generosos Jupiter y Saturno, la Luna no requiere mucho, sin embargo hay muchísimas Nebulosas, Galaxias y Cúmulos, a mi me reportan mayores gratificaciones, saludos y buenos cielos |